Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Colaboramos en la superación de la pobreza que se viene perpetuando desde décadas en nuestro país, a través de la promoción del desarrollo de las potencialidades de las jóvenes embarazadas y madres, acompañándolas psicoafectiva, educativa y formativamente en su proceso en las comunas de La Pintana, La Florida y La Granja.

Nos enfocamos tanto en la madre como en el niño o niña y respondemos a una realidad país, en tanto aproximadamente un 16% de los nacimientos en Chile son hijos o hijas de madres adolescentes.

Un innovador modelo de educación a la maternidad.

En EMPRENDE MAMA hemos desarrollado un “modelo de acompañamiento psicoafectivo, educativo y formativo durante la gestación, nacimiento y crianza del bebé”.  Este modelo se basa en la tradición ancestral de acompañamiento a madres durante la crianza por mujeres con experiencia (Doulas), que fue incorporado por los doctores M. Klaus y J.Kennell en los años ochenta, reconociendo la relevancia del contexto afectivo durante el parto y sus efectos en el establecimiento del apego primario.

Considerando la vulnerabilidad psicosocial de la madre adolescente y de su hijo o hija, el programa Emprende Mamá incorpora este concepto y lo extiende al período de la gestación, nacimiento y primer año de vida.

Esta “base afectiva” es complementada con la entrega sistemática de contenidos educativos y formativos acordes a cada etapa del proceso, impartidos por un equipo profesional, lo que facilita el conocimiento y la información necesaria para que la joven pueda desplegar con autonomía sus competencias en el ejercicio pleno de la maternidad.
Se ha sistematizado así, un modelo participativo de educación preventiva, grupal, en un contexto de barrio que se instala y se integra socialmente a nivel comunal, trabaja en red y en forma complementaria con las áreas de salud, educación y social de los diferentes Municipios.

Es además una experiencia sistematizada, publicada y evaluada continuamente.

Como impacto buscamos:

Contribuir a la disminución de la vulnerabilidad psicosocial que genera el embarazo adolescente en la madre y en su hijo o hija promoviendo el desarrollo de sus potencialidades, a través de un acompañamiento afectivo, educativo y formativo durante la gestación, nacimiento y primer año de vida de su hijo o hija .

Específicamente trabajamos para:

  1. Favorecer un proceso de gestación, nacimiento y crianza en un contexto respetuoso y personalizado.
  2. Favorecer el desarrollo de un vínculo madre-hijo sano, como primer factor protector de riesgo psicosocial.
  3. Desarrollar, a través de la educación, habilidades parentales respetuosas y saludables, para el cuidado y desarrollo infantil.
  4. Fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y como parte de la alimentación durante el primer año de vida.
  5. Favorecer la continuidad de los procesos biopsicosociales interrumpidos por el embarazo, con énfasis en la socialización y reinserción escolar después de los 6 meses de edad del hijo o hija.
  6. Contribuir en la restauración y funcionamiento adecuado de las redes familiares y sociales.
  7. Contribuir en la resignificación de su proyecto de vida, incluyendo en éste la maternidad.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.