A cargo de la Red de la Comisión de Salud y Educación (COMSE), el objetivo de la jornada fue construir distintas miradas de la sexualidad a partir de las experiencias y opiniones de los adolescentes y profesionales de las redes del sector.
Emprende Mamá participa activamente de la red COMSE del sector del Roble en la comuna de La Pintana, red que por segundo año consecutivo culminó con este seminario sobre sexualidad juvenil. Durante este proceso se consideró de vital importancia para la reflexión y posterior enriquecimiento del seminario las experiencias de las adolescentes de la comuna. De esta manera durante los meses de Octubre y Noviembre se realizaron grupos focales con las madres adolescentes del programa, para recoger sus opiniones y experiencias sobre el tema de sexualidad, afectividad y género.
Francisca Cholakis, psicóloga del PEM, expuso sobre la «Construcción de la sexualidad en madres adolescentes participantes del programa: desde la afectividad hacia una sexualidad responsable» cuyo objetivo fue dar cuenta de la realidad del embarazo adolescente en el país y cómo el Programa, a través de su enfoque, fortalece la afectividad como base en la construcción de una sexualidad consciente y responsable. Por otra parte, una de las participantes de Emprende Mamá, Paola González Jara, relató su propia experiencia.
Expusieron también Carolina Ramírez, psicóloga encargada del programa de Adolescente de la comuna y Eleinka Decebal-Cuza, Orientadora del Liceo Silva Bascuñán, acompañada de una alumna del Liceo.
La actividad se desarrolló en el auditorio del campus Antumapu de La Universidad de Chile, el día 26 de noviembre.
Esperamos poder seguir participando de instancias de reflexión en temáticas tan relevantes para nuestro país. Agradecemos a la Red COMSE por invitarnos a participar.