Nataly Álamos, Cecilia Muñoz, Isabel Navarrete, Katia Vásquez y Josefina Villagra, monitoras de Emprende Mamá, cursaron y aprobaron con éxito la Capacitación Virtual “¡Yo me sumo! Herramientas Básicas sobre Violencia Intrafamiliar”, implementada en la modalidad de e-learning, por el Programa CHILE ACOGE del SERNAM, en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
El curso, que se impartió entre agosto y septiembre, consistió en 4 módulos que abordaron contenidos tales como: Definiciones generales, Raíces Socioculturales, Marco legal nacional e internacional, Características de las mujeres víctimas y hombres que la ejercen y Detección y abordaje de casos de Violencia Intrafamiliar, entre otros.
Cada monitora debía ingresar semanalmente a un aula virtual, estudiar y analizar los documentos principales y los materiales complementarios de cada módulo y luego completar los cuestionarios requeridos. Para acceder a los contenidos del módulo siguiente era requisito haber completado y aprobado el cuestionario de la semana anterior. Una vez cumplidos los requisitos de terminar el curso y aprobar con una nota mínima de 5.5, las alumnas recibieron su certificación.
Consultadas sobre sus impresiones, las monitoras expresaron:
“Mi experiencia fue muy buena, fue muy interesante y práctico aprender de esa manera -gracias a la plataforma virtual- lo que me permitió trabajar desde cualquier lugar y a cualquier hora. Estudiar fue muy ameno, los contenidos eran claros y logré una buena asimilación de los contenidos. Estoy feliz con lo aprendido”. Nataly Álamos.
“Participar en el curso representó para mí adquirir un cúmulo de conocimientos precisos acerca del tema estudiado, eso enriqueció mi perspectiva respecto a la violencia intrafamiliar y me servirá para entregar estos contenidos adecuadamente a las personas con las cuales nos relacionamos en nuestra comunidad”. Isabel Navarrete.
“Me pareció bueno, preciso, concreto… lo que me quedó como desafío fue tener claro en qué me equivoqué, pero eso pude plantearlo en la encuesta de satisfacción”. Josefina Villagra.
“Me gustó mucho el curso, concreto, accesible y nos dieron bastante tiempo para estudiar de módulo a módulo… Aunque siempre es poco para una. Además, es un beneficio que sirve de herramienta para ayudar a detectar la violencia intrafamiliar y como yo siempre digo, el conocimiento no ocupa espacio. Gracias por la oportunidad”. Cecilia Muñoz.
“Agradecer al SERNAM por poner en nuestras manos esta herramienta del conocimiento… Sólo el saber y la participación puede poner atajo a la violencia Intrafamiliar, gracias por permitirnos no ser meros espectadores de este flagelo. Por favor, sigan realizando cursos como estos que nos dan la oportunidad de sentirnos útiles”. Katia Vásquez.
Nuestras felicitaciones a todas ellas por el esfuerzo, el tiempo dedicado y la motivación por sumar más y mejores herramientas para acompañar a las jóvenes de Emprende Mamá en La Florida, La Pintana y Maipú.